martes, 1 de noviembre de 2011

A lo mío

¿Has hecho algo que merezca la pena? ¿En  qué personas has influido? ¿Qué has aportado a esta vida?

Tienes dos opciones, esperar a que el mundo te cambie o cambiarlo tú a él.
 Ve a lo tuyo. Vive tranquilamente esperando a tu fin, sé una más de las 7 mil millones de personas de éste mundo. Vive sin complicaciones, a lo tuyo, total, esto se acabará rápido.

Luchar durante toda una vida para que te escuchen, para cambiar aunque sea sólo un ápice del mundo, que la historia te recuerde, es duro, improbable, soñador...

Sólo los soñadores podrían si quiera intentarlo, aportar algo positivo a toda esta realidad que nos envuelve, a todas las generaciones que fueron y serán.

Yo también quiero ir a lo mío, pero resulta que lo mío es todo esto.
 Lo mío eres tú, es este mundo, es su pasado y es su futuro. Lo mío se ve alzando la cabeza, mirándo hacía las estrellas y dentro de tus pensamientos.

Lo mío es mi familia y el desconocido. Lo mío es todo aquello que percibo, es toda mi realidad, lo que veo y lo que no. Tengo el derecho y el deber de defender lo mío, por eso tengo el derecho y el deber de soñar, de aportar algo a todo esto.
Debo y puedo, me pertenece, igual que a tí.



lunes, 31 de octubre de 2011

Cambios

Hoy (bueno ahora) me siento bien. ¿Por qué no decirlo? La gente se empeña en contarte lo mal que lo pasan por esto o lo otro y no suelen compartir sus satisfacciones, por minúsculas que sean.
Acabo de llegar de clases , a pesar de que muchos  han hecho puente, tengo muchísimo trabajo para esta semana, tengo que estudiar mucho para los exámenes de Diciembre, pero eso es bueno.
La satisfacción de estar haciendo lo correcto es enorme. Estoy cambiando.

De hecho, el cambio está a la orden del día en nuestras vidas, la capacidad para cambiar de hábitos de las personas es increíble, aunque parezca lo contrario. Realmente pienso, si el cambio es consecuencia de malas decisiones pasadas, bienvenido sea. Nunca es tarde si la dicha es buena, de verdad lo creo.

El cambio está en los genes de los seres humanos. De hecho, existimos a día de hoy gracias a ese cambio, a la adaptación a nuestro ambiente y circunstancias.

Lo que ocurra a mi alrededor me puede resultar bueno, malo o indiferente; pero no le voy a dar vueltas a eso, ya que lo único que puedo cambiar yo es a mí mismo, adaptarme a mi nuevo entorno e intentar triunfar en él. No me pienso sentir frustrado por situaciones que se escapan de mi mano, si he dado lo mejor de mí en cada momento es lo único que debo preguntarme.

Todo en nuestro alrededor cambia. Cambian los gustos de las personas, las empresas deben adaptarse a ese cambio constantemente, la forma de pensar individual y colectiva, todo. Aquel que puede, primero, percatarse ( no siempre es fácil) de ese cambio, adaptarse y modificar su conducta en pro de triunfar ante las nuevas situaciones que nos va poniendo la vida, es un verdadero ganador.

Todo en esta vida es cambio.




domingo, 30 de octubre de 2011

La Manada

Una parte muy importante en mi día a día es mi grupo de amigos, que se hacen llamar la Manada (sí, muy originales, lo sé).

 El grupo se formó gracias al colegio en el que cada uno de nosotros hemos estado, Los Padres Blancos de Los Remedios, aunque no todos llegamos al mismo tiempo. Yo llegué tardecito, en la ESO, después de cambiarme del colegio Vara de Rey. Antes de meterme en el nuevo cole ya  jugaba al baloncesto en Los Padres Blancos, me llamaban el Extranjero ;)
Recuerdo la primera vez que salí con la Manada (anteriormente los Jingl6s, en nombre a una estúpida canción de móvil, sí, así están las cosas), me metió Richi, y en esos primeros días ya escuché mi nuevo nombre que ha perdurado en la Universidad. Ya todo el mundo me conoce como Peroly. Ese fue el mote que se inventó Román Moyá para acortar mis apellidos, nunca pensé que tendría esa repercusión hasta hoy.
 Bueno, la primera noche que salí con los Jingl6s de la época fue a la Maestranza. Allí estábamos todos los chavales saliendo por primera vez con 16 años, más tarde fueron las tardecitas en Boss light con consumiciones de Blue Tropic y fantita, que gran época.
 Esas tardes con mis amigos bailando son de las que mejor recuerdo tengo.
En el grupo han pasado mucha gente que ya no está, pero que hemos vuelto a tener contacto con ellos, era increíble lo bien que lo pasamos cuando éramos tantos.

La mayoría de este grupo los puedo considerar mis amigos y es un honor salir con ellos. Para lo bueno y para lo malo, espero tener siempre noticia a lo largo de toda mi vida de ellos. Escribir sobre ellos me hace sacar una sonrisa.

¿Qué estoy haciendo?

Probando, probando, sí, sí...
Estoy en mi cuarto pensando porqué he decidido hacer un blog. La verdad es que me gusta leer. Mi madre desde pequeños nos ponía a mi hermana y a mí después de cenar, en la cama , un libro a cada uno en las manos.
 Poco a poco en cuanto me hacía más mayor fuí dejando la lectura un poco apartada. "Con lo que tengo que estudiar me voy a poner ahora a leer un libro en mis ratos libres", pensaba. La verdad es que leer te ayuda a expresarte mejor después, eso seguro.
Gracias a Dios estoy leyendo un poco más, algo que había dejado aparcado, y la verdad es que es muy sano mentalmente. Muchas de las frases y deducciones que aplico a mi vida, así como consejos que doy a mis amigos, son sacadas de libros que me parecen interesantes.
Leo libros que me han recomendado profes de la ADE, que es la carrera que estudio, como Sun Tzu "El arte de la guerra" o "Cómo influir sobre las personas" de  Dale Carneige. Estos dos libros son muy aplicables a temas económicos, el de Sun Tzu a temas de organización de las empresas y el de Carneige trata sobre como tratar a las personas (por ejemplo,  posibles clientes o proveedores) para satisfaccer ambas partes en situaciones de confrontación.

Elegí la carrera de Administración y Dirección de Empresas porque me gustaba y además tenía muchas salidas. Siempre me han gustado las actividades relacionadas con empresas y la geografía, conocer el mundo, en general. "El mundo es muy grande para estar siempre en el mismo sitio"-Me suelo decir.
Por otra parte mi padre tiene una pequeña empresa de instalaciones y reparaciones de aire acondicionado y contra-incendios, entre otras actividades, aunque siempre dice que ser jefe de tu propia empresa es un sacrificio muy grande.
Cada día que pasa la carrera me va gustando más, y voy conociendo cada vez un poquito más de todas las facetas que rodena al mundo de la empresa y de la economía en general, y la verdad es que es apasionante.

Ahora mismo estoy en el 3º de 4 años que dura la carrera, el Grado en ADE, con el nuevo Plan de Bolonia. Quiero acabar bien mi carrera, posiblemente hacer un MBA fuera de Sevilla (esta ciudad es muy bonita pero necesito moverme ya) y a la aventura. Es apasionante no saber aún lo que te depara el futuro (no creo en el destino, sino todo sería muy aburrido).

Por ahora mi presente es trabajarme ese futuro.

Hola, soy el nuevo

Buenas, lo primero de todo, por si alguien me lee, es la presentación. Es lo educado en estos casos, ya sabes, te daría la mano personalmente, pero no todo es posible en esta vida.

 Me llamo Jorge, y he titulado así a mi blog porque es una frase de Séneca que siginifica "hasta las estrellas mediante el sacrificio".Me gusta bastante, la verdad pienso que nada que se consiga sin sacrificio y dando lo mejor de uno mismo merece realmente la pena.

He decidido crear un blog ya que últimamente me estoy aficionando al tema del microblogging, como es Twitter, me gusta leer opiniones de los demás y expresar las mías, aunque posiblemente nadie las escuche.

Espero que los que me leen entiendan que soy nuevo en esto, cometeré fallos en redacción, vocabulario, expresión ... todo todo en lo que me pueda equivocar seguramente lo haré escribiendo aquí, pero siempre hay una primera vez y de los errores se aprende, y aprenderé. "De los errores al triunfo" como expresa el título de mi blog.

Hasta pronto.